Pedro Ottonello | Politólogo
“Entiendo a la Política como el arte de transformar la realidad, instrumento por excelencia para mediar conflictos y ofrecer soluciones a largo plazo, asegurando el futuro de las generaciones venideras”. |
Formación
- Licenciatura en Ciencia Política, Universidad de Buenos Aires. 2017.
- Tecnicatura en Periodismo, Círculo de Periodistas. 2016
- BA FOAP (Formación de Asesores Parlamentarios), 2016.
Profesor-Expositor
- Docente de Historia Argentina en la carrera de Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales, UBA.
- Docente de Fundamentos de Ciencia Política en la Facultad de Económicas, Universidad del Salvador.
- Expositor en la III Jornadas de Ciencia Política del Litoral, 19 y 20 de mayo del 2016 en Santa Fé, Argentina.
- Equipo coordinador de las Jornadas de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, del 22 al 26 de agosto de 2016.
- Expositor en las Jornadas de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, del 22 al 26 de agosto de 2016.
- Expositor en el XII Congreso Nacional y V Internacional sobre Democracia, septiembre 2016, Rosario, Argentina.
- Equipo organizar del Primer Modelo de Naciones Unidas de la ONU de la Universidad de Buenos Aires, octubre 2016.
- Expositor en las Primeras Jornadas de Jóvenes investigadores sobre el radicalismo, noviembre 2016.
- Comité Organizador del Segundo Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de Buenos Aires, julio del 2017.
- Expositor en el XIII Congreso Nacional de Ciencia Política de la SAAP, Buenos Aires, agosto 2017.
- Colaborador en la organización del XIII Congreso Nacional de Ciencia Política de la SAAP, agosto 2017.
Experiencia
Es asociado en CoachingPolítico, su área de especialización es el análisis y consultoría en cuestiones políticas, orientado en comunicación y procesos de gestión.
Su interés por la política se ve plasmado en que ha sido Asesor Político de Bloque de la Honorable Legislatura de Tucumán, y ha realizado diversos trabajos de investigación.
Facilita proyectos de mediación y facilita gestiones, analiza coyunturas y plantea estrategias políticas y comunicacionales a corto y largo plazo. Ha colaborado además con diversos medios de comunicación, tanto radiales como digitales.
“Quien tiene un para qué encontrará siempre un cómo”.